La Reingeniería
Anticristiana en la Iglesia es el ataque sobre la Iglesia Católica, perpetrado desde
dentro de ella misma, cuyos orígenes bien pueden remontarse a la época de la
Revolución Francesa. El Papa San Pío X (Papa entre 1903 y 1914), denominó tal ataque como "El Modernismo" y lo condenó mediante la aprobación en 1907 del Decreto “Lamentabili Sine
Exitu” - DECRETO SOBRE LOS
ERRORES DEL "MODERNISMO". El Papa, incluso, llega a calificar el “Modernismo” como “la síntesis de
todas las herejías”. En ese mismo año (8 septiembre de 1907), el Papa San Pío X saca a la luz su encíclica “Pascendi - SOBRE LAS DOCTRINAS DE LOS MODERNISTAS”, denunciando igualmente el "Modernismo".
(Note: This is a sponsor's page)
¿Son todas las religiones igualmente válidas como camino de salvación? Si es así, ¿entonces para qué dio su vida Jesucristo por nosotros?En el siguiente video (que consideramos una excelente introducción al tema), el Padre
Justo
A. Lofeudo, MSE, presenta un extracto
de la conferencia pronunciada por el Prefecto de la Congregación del Culto
Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Cardenal Robert Sarah, el 25 de mayo
de 2019. El extracto se resume muy bien con las palabras del Cardenal que
acompañan al título del video: “No
tenemos necesidad de inventar una nueva Iglesia”.
En relación con el decreto condenatorio del “Modernismo”
de San Pío X, el Padre Lofeudo explica en el siguiente video, a la luz de la
Palabra de Dios y del magisterio de la
Iglesia, las herejías allí condenadas, que hoy, más de
100 años después, están vergonzosamente vigentes y son “patrocinadas” desde el
mismo Vaticano.
Estas son además, algunas de las
consecuencias catastróficas de esta reingeniería anticristiana en la lglesia (llamada
“Modernismo”), analizadas por el Padre Lofeudo:
El 8 de septiembre de 1907, es decir el mismo año de la promulgación del Decreto "Lamentabili Sine Exitu", el Papa San Pío X, hace oficial su encíclica "Pascendi - SOBRE LAS DOCTRINAS DE LOS MODERNISTAS".
Nos ha parecido necesario destacar de esta nueva denuncia acerca del "Modernismo", los siguientes aspectos:
1. Ya a comienzos del siglo XX, el embate de este proyecto de reingeniería anticristiana en la Iglesia (cuyo fin ha sido destruir los cimientos de la Iglesia Católica), era tan fuerte que el Papa no se contentó con expedir el decreto condenatorio antes mencionado; tuvo que ampliar su denuncia con la encíclica "Pascendi".
2. Los Papas anteriores, Gregorio XVI (de 1831 a 1846), Pío IX (de 1846 a 1878) y León XIII (de 1878 a 1903), habían ya alertado acerca de las herejías del "Modernismo" que querían subvertir la Iglesia (nótese entonces que ya desde la primera mitad del siglo XIX, el "Modernismo" atacaba con incidia los pilares de la Fe ).
3. El celo pastoral del Papa San Pío X fue tan marcado, que no tuvo contemplación en declarar "anatema" (es decir, en proscribir, en condenar) todo aquello que consideró como peligro para la Fe.
4. Dice San Pío X en la encíclica: "Jesucristo señaló como primer deber el de guardar con suma vigilancia el depósito tradicional de la santa fe".
5. San Pío X proclama:
6. San Pío X amplía su denuncia acerca de los enemigos de la Iglesia:
7. San Pío X: "que no hay parte alguna de la fe católica donde no pongan su mano, ninguna que no se esfuercen por corromper".
8. San Pío X: "A la verdad, nos habíamos esperado que algún día volverían
sobre sí, y por esa razón habíamos empleado con ellos, primero, la dulzura como
con hijos, después la severidad y, por último, aunque muy contra nuestra
voluntad, las reprensiones públicas".
9. San Pío X explica la forma astuta en que los "modernistas" se
camuflan debajo de una "piel de oveja”:
10. San Pío X enfatiza en su denuncia acerca de las "doctrinas modernistas":
11. Denuncia San Pío X: "los modernistas tienen como ya establecida y fija
una cosa, a saber: que la ciencia debe ser atea, y lo mismo la historia; en la
esfera de una y otra no admiten sino fenómenos: Dios y lo divino quedan
desterrados".
12. De todo lo anterior, concluye San Pío X: "baste lo dicho para mostrar
claramente por cuántos caminos el modernismo conduce al ateísmo y a suprimir
toda religión".
13. Acerca del sustrato de pensamiento de los "modernistas", San Pío X denuncia:
"no hay otro más claro indicio de que uno empiece a inclinarse a la
doctrina del modernismo que comenzar a aborrecer el método escolástico"
(es decir, la filosofía de Santo Tomás de Aquino, que del siglo XIII, en
adelante ha sido la base de la filosofía cristiana).
14. Acerca de la estrategia de los "modernistas", de la forma y de los lugares donde atacaron, denuncia San Pío X:
15. Estas son algunas de las exhortaciones de San Pío X para tratar de frenar
al avance del "Modernismo", en particular en lo concerniente a la
formación de seminaristas:
16. En síntesis, las herejías que hoy en día aparecen como “verdades” habían sido ya denunciadas vehementemente, hace más de 100 años, por el Papa San Pío X.
17. A pesar de que, aparentemente, la batalla de la reingeniería anticristiana en la Iglesia la están ganando los "modernistas", debemos mantenernos, como lo urgía el Papa en aquella época, "orantes y vigilantes en todos los frentes”.
Apartándonos por un momento de la síntesis histórica en torno a la progresión acelerada
del Modernismo en el siglo XX, luego del pontificado de San Pío X, nos parece
importante develar las características del Modernismo, las cuales están
tristemente visibles en la Iglesia hoy en día (ir a la página correspondiente).
Continuaremos ahondando en el ataque a la Iglesia, desde dentro de ella misma, el cual hemos llamado la Reingeniería Anticristiana de la
Iglesia, con el fin de aunar la mayor cantidad posible de elementos que nos permitan seguir
dando la batalla en defensa de la fe.
Regresar al comienzo de la página Reingeniería Anticristiana en la Iglesia
You may wonder, 'how can I be part of the solution', 'how can I contribute?'. Learn more...